Datos históricos sobre personajes famosos de la antigüedad

Por Marcos Soto Tejeda
ALEJANDRO MAGNO, nació en Grecia el año 356 antes de Cristo y se desacató como militar y héroe griego. Fue uno de los conquistadores más grande de la historia, extendió su poder por una gran parte del mundo antiguo. Fueron sus padres Filipo y Olimpia. Su primera mujer se llamó Rojano. Tuvo un famoso caballo llamado Bucéfalo y cuando éste murió su dueño fundó una ciudad en su honor con el nombre de Bucefalia.
ARISTIPO DE CIRENE, nació en Grecia en el año 435 antes de Cristo. Se destacó como un gran filósofo. Fue discípulo de Sócrates y fundador de la escuela Cirenaica. Sostuvo el criterio que vivir parte del instante y en el instante, era el camino de la verdad y la Felicidad. También sostenía que, si todas las leyes fueran suprimidas, nuestra manera de conducirnos seria la misma.
ARISTOTELES, Nació en Grecia en el año 3844 antes de Cristo. Se destacó como filósofo, matemático y científico, fue uno de los hombres más sabio de la antigüedad. Fue discípulo de Platón y tuvo a su cargo la educación de Alejandro Magno. Abrió en Atenas un Liceo, centro dedicado a la enseñanza e investigación de las diferentes ramas del saber humano.
ARQUIMIDES, nació en Grecia en el año 287 antes de Cristo. Se destacó como un gran filósofo y militar y además fue un famoso matemático de la antigüedad e inventor de la olea y el tornillo. También fue propulsor de la aviación
AUGUSTO (CESAR OCTAVIO), nació en el año 63 antes de Cristo. Fue el primero y el más importantes de los emperadores romanos. En una oportunidad fue proclamado como” Dios” por el Senado. Se destacó como impulsor de la economía, las artes y el poderío del Imperio Romano.
CALIGULA, nació en el año 12 antes de Cristo. Fueron sus padres Germánico y Agripina. Fue un emperador Romano que gobernó tiránicamente y murió asesinado.
JULIO CESAR, nació en el año 102 antes de Cristo. Fue uno de los militares más notable de todos los tiempos. Participó en las luchas internas por el control de Roma. Conquistó parte del Oriente. Tuvo relaciones amorosas con Cleopatra. Fue asesinado por miembros del Senado por temor a que se proclamara emperador.
CLEOPATRA, nació en el año 69 antes de Cristo. Fue Reyna de Egipto. Fue famosa por su belleza y poder de seducción. Sostuvo un romance con Julio Cesar y posteriormente con Marco Antonio. Se suicidó haciéndose morder por un áspid (Culebra Venenosa), por su derrota ante el emperador Octavio.
DIOGENES EL CINICO, nació en Grecia en el año 413 antes de Cristo. Se destacó como filosofo que despreciaba las riquezas y las convenciones sociales. Sus excentricidades lo condujeron a vivir en un tonel (Recipiente de madera) e irónicamente salía a buscar en pleno día “un hombre” alumbrándose con un farol.
LEO-TSE, nació en China en el año 604 antes de Cristo. Fue un gran filósofo y religioso. Fue bibliotecario de la corte imperial, posición que le sirvió para adquirir grandes conocimientos. Tuvo una gran influencia en China donde se le consideró como figura principal dentro del taoísmo, complejo filosófico- religioso que incluía una visión del mundo y un estilo de vida.
NERÒN, nació en roma en el año 37 antes de Cristo. Fue emperador de Roma y su nombre completo era Nerón Claudio Cesar Druso Germánico. Su gobierno fue considerado bueno mientras estuvo asesorado por Seneca y a partir de ese momento actuó con gran crueldad, causando la muerte de su madre y de sus esposas. Por su comportamiento, el Senado y el ejército se rebelaron , provocando su suicidio en el año 68.
SOCRATES, nació en el año 470 antes de Cristo. Fue el filósofo más importante de su tiempo. No dejó nada escrito. Sin embargo, todo lo que se sabe sobre su filosofía, se debe a los libros de su discípulo, Platón.
TIBRIO, nació en el año 42 antes de Cristo. Fue el segundo emperador del imperio romano y uno de los que más duró en el cargo (23 años). En los primeros años de su mandato fue un buen emperador, sin embargo, después de la muerte de su hijo adoptivo, Germánico, llevo una vida disoluta y se entregó a raros placeres.
Referencia:
Libro: Diccionario de Anécdotas, de Editora América, S. A., Panamá