Marcos Soto pone a circular su quinto libro relacionado a San José de Ocoa
Se trata de “Iconografía del Recuerdo Ocoeño”

Santo Domingo
El escritor e historiador ocoeño Marcos Soto sigue reseñando episodios importantes sobre la provincia de San José de Ocoa.
Su más reciente obra “Iconografía del recuerdo ocoeño”, puesta en circulación durante un lucido acto en el Club del Banco Central, recoge datos inéditos y símbolos históricos plasmados en una obra que consta de más de 250 páginas.
El también miembro de Pabellón de Viejas Glorias del deporte dominicano, dijo que se trata un nuevo libro para revivir momentos a través de imágenes y hechos pocos conocidos.
La presentación de la obra estuvo a cargo de Luis González Fabra.
“Presentar el libro de Marcos siempre es una aventura emocional. Tiene un alto componente emocional, tanto lo que él aporta, porque también es el fruto de un trabajo hecho con mucho amor y pasión para el Pueblo de San José de Ocoa”, dijo Gonzalez Fabra.
Asistieron además, Milciades Meía, Estuardo Arias, Luis Subero, Esmeralda Guerrero, Fernando Isa, Eduardo Quezada, Nieves Báez, Manuel del Orbe, Alexis Read Ortiz.
Su quinto libro sobre Ocoa
Se trata del quinto ibro de Soto relacionado a Ocoa. Los otros cuatros son: “El Ocoa del Siglo Veinte”, publicado en el 2021, “anecdotario ocoeño y apuntes genealógicos de familias ocoeña” en el 2018, «Los Apodos de San José de Ocoa” en el 2015, y : OCOA: Veinte años de Vivencias (1940-1960), publicado en el año 2011.
Es su séptimo a nivel general, completando la lista: la Supervisión Bancaria: Una Experiencia Dominicana”, publicado en el año 1987 y la historia de Liga Deportiva Interbancaria del Distrito Nacional del periodo 1966 al 1998 en el 2016.