Nicolás Sánchez (Colá), un símbolo de la lucha política y social; cayó preso en más de 60 ocasiones

Freddy Ortiz Pujols
San José de Ocoa
Nicolás Sánchez (Cola) acumula más de medio siglo de vida política continua. Sin embargo, por la firmeza de sus ideas fue objeto de maltratos y hasta amenazas de muerte especialmente durante los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer, incluyendo haber estado detrás de las rejas por más de 60 ocasiones.
Hoy a sus 84 años, el histórico dirigente político de esta provincia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y pese a algunos achaques de salud, propios de esa edad, se mantiene con el ánimo de sus enardecidas exposiciones cuando le tocaba hablar en público.
El nativo de la comunidad de El Memiso abrió las puertas de su residencia para conversar con ELOCOEÑO.COM, sobre su extensa participación política, vivencias y anécdotas.
Inició como profesor antes de incursionar en la política, siendo uno de los principales artífices de la creación del primer comité de base del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el país, constituido en Nizao.
Su militante activismo lo llevó a ganar la diputación por el PRD cuando esta provincia pertenecía a Baní, ocupando una curul del 1978-1982. Ese hecho se convirtió en todo un acontecimiento, provocando que se le realizara un recibimiento apoteósico, debido a que logró derrotar al poderoso Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), liderado por Joaquín Balaguer y su hegemonía de ese entonces.
“Yo gané con una de las más alta votaciones. Les gané a los reformistas y a Balaguer. Nunca permití que Balaguer me ganara”, recuerda Colá como se le conoce cariñosamente, padre de siete hijos profesionales, incluyendo a Daneris Sánchez, quien le ha seguido sus pasos como dirigente político y en la actualidad es funcionario del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).
Rememora que para esa época ganaba un salario de RD$ 150 pesos. No obstante, su alto sentido de solidaridad y vocación de servicio lo llevaba a tocar puertas para buscar el nombramiento de sus compañeros.
“Cuando Don Antonio era presidente y yo fui hablar con él porque iban a quitar a todos los compañeros para que dejaran de cobrar, yo le dije a Don Antonio que estaba ahí, y una de las personas respondió: “ese es Don Colá, que ese hombre es Cola” y de inmediato le instruyó a la sazón subsecretario de Presidencia, Lorenzo Sánchez Baret para que nombre a todos los compañeros”, evoca.
Con gran satisfacción, dice que logró en esa oportunidad traer 65 nombramientos mostrando su preocupación por el bienestar de sus compañeros, y que su honestidad no le permitió beneficiarse “ni con un peso del gobierno”.
Dentro de sus más importantes experiencias estuvieron visitar a Costa Rica enviado por el fenecido líder José Francisco Peña Gómez, a Venezuela donde Carlos Andrés Pérez y en Panamá, donde estuvo preso por ser opositor, pero al Peña Gómez enterarse, lo soltaron de inmediato.
Además, estuvo junto a los fallecidos Willy Brandt, canciller de Alemania, Hatuey DeCamps, Angel Miolán y Peña Gómez.

ANÉCDOTAS
Recuerda que uno de los momentos más difíciles de su vida fue cuando en el gobierno de Joaquin Balaguer lo apresaron por cinco días en San Juan de la Maguana.
Señala que en ese entonces lo llevaron donde el general Guillermo Guzmán Acosta y Ney Nivar Ceijas dijo “ese hombre es serio, déjenlo tranquilo, mándenlo para su casa”.
También en otra oportunidad acudió al destacamento de Nizao para tratar de que liberaran a un compañero y el comandante William Gratereaux Tineo le pidió a Colá que pasara a trabajar al Partido Reformista, ya que según le dijo, Balaguer iba a ganar “con votos o con botas” a lo que Colá, quien era secretario general del PRD le respondió que tenía un compromiso con su partido y que no renunciaba aunque corriera cualquier riesgo con su vida, de acuerdo al periodista Fremio Ortiz, quien fue testigo de ese momento.
En otra ocasión, tuvo que irse huyendo al Memiso porque lo querían fusilar y se tuvo que esconder durante varios días donde un amigo para que no lo encontraran.
Asimismo, sirvió como refugio de los dirigentes revolucionarios Rafael Fafa Taveras, Gregorio García Castro y Orlando Gómez Mazara, entre otros, quienes enfrentaron con sus férreas ideas los gobiernos de Joaquín Balaguer.
PEÑA GOMEZ
Sobre Peña Gómez precisa que el país se perdió una gran oportunidad de tenerlo como presidente.
“Como dirigente fue lo mejor”, se refiere a quien fue su gran amigo y guía político, igual que Hatuey DeCamps.
En varias ocasiones fue anfitrión de las visitas de Peña Gómez hasta el punto que en una oportunidad le buscó una casa para que amaneciera luego de asistir a una actividad política en Rancho Arriba y Peña, le dijo: ”Nicolas ya es muy tarde para irnos” y Colá le respondió: “no se preocupe aquí vamos a amanecer.”
Con relación al desempeño del actual presidente Luis Abinader dice: “es un presidente extraordinario, muy bueno y llegará muy lejos”, describe
Subraya que Abinader lo ha estado demostrando con las medidas que ha tomado para adecentar el país y que por eso nombró un ministerio público independiente.
Sostiene que es un enemigo acérrimo de la corrupción y la impunidad, por eso ha visto con buenos ojos que el ministerio público investigue a los que han incurrido en faltas graves a la leyes mediante sustracción de fondos públicos que pueden ir a la construcción de viviendas, caminos vecinales, agricultura, hospitales y de los que necesitan la mano amiga del gobierno.

DANERIS SÁNCHEZ
Su hijo Daneris Sánchez siente un gran orgullo cuando habla de su padre y del impacto que ha tenido en su vida.
“Nicolas juega múltiples papeles con respecto a mí como padre, hijo, dirigente político, y amigo”, expresa Daneris.
Destaca que su progenitor ha estado en todas las luchas que se han librado en defensa de Ocoa.
Además, valora su alto sentido humano. “Es uno de los hombres que profesa la solidaridad de verdad, porque la solidaridad no es cuando das de lo que te sobra, sino cuando das de lo poco que tienes”, agrega.
“Es un ser humano muy integro, defensor siempre de las bases del partido. Para mí ha sido mi guía, mi amigo y mi hermano”, concluye el veterano dirigente político.
Durante esta entrevista, Colá recibió la visita de alrededor de 10 personas, entre ellos dirigentes políticos del PRM como muestras de cariño y respeto a su gran trayectoria.
“La gente me quiere”, termina diciendo Colá, un verdadero símbolo de la lucha social y política de esta provincia y el país.