Opiniones

Recordando integrantes equipos ocoeños de béisbol amateur

En estos torneos se permitían refuerzos de otras regiones del país.

Por Marcos Soto Tejeda

Dichos torneos eran organizados por la Dirección General de Deportes, creada en el año 1943, en la actualidad Ministerio de Deportes, que dirigía el deportista Frank Hatton.

En el torneo del año 1948 participaron los equipos de San José de Ocoa, Azua, Barahona, San Juan de la Maguana, Bani, Barahona y CAEI, mientras que en el torneo del año 1949 solamente participaron los equipos de San José de Ocoa, Azua y San Cristóbal, este último representado por la Secretaria de Estado de Agricultura, que para esa época se encontraba instalada en esta ciudad sureña. En estos torneos se permitían refuerzos de otras regiones del país.

El equipo ocoeño que participó por primera vez en el torneos en el año 1948 estuvo integrado por los siguientes jugadores:

REFUERZOS:
Luis María Muñoz (Gallego Muñoz), nativo de Santiago.Fue manager en su condiciìòn de pelotero amateur.Pasó al profesionalismo, a partir del año 1949, jugando la 2da. base del equipo Escogido hasta el año 1958. En su honor el equipo rojo retiró el l No. 1.que usaba en su uniforme.

Falleció en un accidente aéreo el día 22 de mayo del laño 2002. Fue exaltado al Pabellón de la Fama del deporte dominicano. En el año 1993, Miguel Aracena/Carro Ford), lanzador, nativo de Altamira, Santiago. Formó parte de equipos dominicanos que representó el país en series mundiales de béisbol amateur. Pasó al profesionalismo en Puerto Rico, jugando con los Indios de Mayagüez.

Durante las temporadas dominicanas de los años 1951, 1952 y 1953 militó con el equipo de la Águilas Cibaeñas; Chispa Diaz, lanzador y oufielder; Rafael Ferreira(Rafo), infielder; Petronio Rosario, receptor; Jaime de la Cruz, oufielder; Ovidio Rosario, hermano de Petronio, infielder; Roque Perez, oufielder; .


NATIVOS:
Los hermanos Subero Cabral (Guicho y Homero), el primero lanzador y outfielder y el segundo outfielder; Guadia Azize, 3ra base; Fidel AníbalNúñez(Cheli Núñez), receptor; Pipi Marchena, lanzador; Vinicio Rojas, infielder; Víctor Golibart, infielder; Mario Ovalles, infierder; Geraldo Fernandez (Geraldito), oufielder; Luis León(Luis Legumbre), lanzador; Milito Ramírez, lanzador; Odalis Guerrero, hijo de Amílcar Guerrero, infielder; Miguelo Subero Sajiun, hijo de José subero, pitcher y outfielder; Cesar Santana(Cesar Mejía), outfielder; Rafael Romeo Pérez, hijo de José Subero; Hain Soto Castillo, hijo de Alfredo Soto Mejía y Marcos Subero, hermano de Miguelo, anotador oficial.

Los partidos de estos torneos se celebraban e, el play municipal que se encontraba en los terrenos donde hoy se encuentra la Escuela Luisa Azema Pellerano.

En el torneo del año 1949, el equipo ocoeño estuvo integrado por los siguientes jugadores:

REFUERZOS:
Julio Martínez Estrella (Julito Martínez), manager, nativo de Santiago, hermano de otros dos famosos:Horacio y Aquiles. Este último falleció en la tragedia de Rio Verde, el 11 de enero del año 1948; Tío Disla, Jaime de la Cruz y Miguel Ford Aracena, estos dos últimos repitiendo como refuerzos.

NATIVOS:
Guadia Azize, 3ra.base; Cesar Santana (Cesar Mejía), oufielder; Luis Subero(Guicho), pitcher; Chelo Núñez, receptor, Rafael Báez(Fefen), hermano de Mòn Bàez, infielder; Vinicio Rojas, hijo de Nisio Royas, infierder; los hermanos Subero Sajiun(Miguelo y Marco, el primero lanzador y el segundo oufielder; Teseo Ramirez, pitcher; Milito Ramirez, lanzador; Godofredo Pujols, hijo de Manuel de Regla PujolsMejía, infierder; Fernando Subero(Cañòn), infierder; Rafael Romeo Pérez, infierder; Hain Soto, hermano de Guaririone Soto, oufielder yRamòn Borbon, pitcher.

Redacción El Ocoeño

El sitio informativo de la comunidad ocoeña en el mundo. Periódico líder de San José de Ocoa y la Región Sur dedicado a historias y noticias generales.
Botón volver arriba
error: Contenido protegido