LocalesReportajes

La nueva joya gastronómica en Ocoa: “La Casona Ocoeña” ya abierto al público

San José de Ocoa

El corazón del casco histórico de Ocoa se vistió de gala para recibir la inauguración oficial del restaurante La Casona Ocoeña-Restaurant, una propuesta gastronómica que promete convertirse en un destino obligado para los amantes de la cocina dominicana y mediterránea. Ubicado en la emblemática esquina de las calles Sánchez y 27 de Febrero, este espacio combina historia, tradición y modernidad en un entorno único.

La iniciativa liderada por el reconocido empresario y exsenador, Pedro Alegría Soto, junto a su esposa, Eva de Alegría, busca realzar la experiencia culinaria local con una oferta que fusiona lo mejor de la gastronomía criolla, como el tradicional chivo guisado, el sancocho y la bandera dominicana, con sabores del sur de Italia y cortes premium de carnes rojas.

Estará abierto al público desde jueves a domingo en horario de 10 de la mañana a 12 de la noche.

Además del restaurante en el primer piso, La Casona Ocoeña-Restaurant cuenta con un segundo nivel que alberga un elegante salón para eventos, conferencias y convenciones, diseñado para satisfacer las necesidades de la comunidad y visitantes.

El evento inaugural estuvo cargado de emotividad y tradición, iniciando con la bendición del Padre Felo, párroco de la iglesia San José, y del pastor Andrés Febles. Entre los asistentes se encontraban destacadas figuras de la provincia, como el senador Aneudy Ortiz Sajiún, la gobernadora Josefa Oliva Castillo, el magistrado juez José Manuel Arias y empresarios locales del Clúster Ecoturístico, quienes elogiaron esta iniciativa como un motor de desarrollo cultural y económico para la región.

El restaurante, administrado con esmero por Mercedes Eladia Subero y un equipo de jóvenes locales, destaca por su atención al detalle, desde la presentación de los platos hasta las bebidas, y un servicio que invita a los comensales a regresar. Las vistas panorámicas desde los balcones del segundo nivel añaden un toque especial, ofreciendo una perspectiva única de las montañas que rodean a Ocoa.

El restaurante, que opera en la restaurada casona que data de 1917, rinde homenaje a la rica historia de la provincia. Este icónico edificio, anteriormente propiedad del comerciante Héctor Pimentel, no solo fue pionero en introducir la electricidad en Ocoa, sino que también marcó el inicio del desarrollo de una clase burguesa en la región. La meticulosa restauración del lugar respeta su arquitectura original, integrando detalles modernos que resaltan su esplendor.

Con esta ambiciosa propuesta, Pedro Alegría Soto y su familia no solo buscan posicionar a La Casona Ocoeña como un referente gastronómico, sino también consolidar su compromiso con el desarrollo y la promoción de la cultura local. Sin duda, este nuevo restaurante promete ser un punto de encuentro para quienes deseen disfrutar de la esencia de Ocoa en cada bocado.

Redacción El Ocoeño

El sitio informativo de la comunidad ocoeña en el mundo. Periódico líder de San José de Ocoa y la Región Sur dedicado a historias y noticias generales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Contenido protegido