Trabajos para reconstrucción carretera de Parra inician por gestiones de senador


Parra, Ocoa
El senador por esta provincia Pedro Alegría se presentó a esta comunidad junto a un grupo de ingenieros del ministerio de Obras Públicas con los equipos pesados que serán utilizados en la reconstrucción de la carretera La Barra – Parra de alrededor de 5.8 kilometros, un reclamo que data desde hace largos años.
Alegría cumplió con su palabra luego de que el pasado sábado intervino para que esa comunidad dejara sin efecto un paro convocado para el lunes ante la promesa de que los equipos pesados llegarían, tal como ocurrió.
“Dije que iba a estar aquí y aquí estamos, dándole la cara la comunidad con la presencia de varios ingenieros que estarán a cargo de la obra reclamada desde más de 20 años, poniendo la palabra empeñada del presidente Danilo Medina, el ministro de Obras Públicas y las autoridades que nos hemos comprometidos”, expresó Alegría acompañado de los ingenieros, John Eusebio, Ricardo Mota, Luis Arias y Alberto Pérez, quien estará al frente de esa obra.
Alegría solicitó a los ingenieros que todas las personas que vayan a trabajar en la obra sean nativas de esta comunidad como una forma de supervisar esas labores y dinamizar la economía.
“Esta misma tarde vamos a empezar a cumplir con la promesa”, dijo el legislador.
De su lado, Eusebio dijo que cuentan con dos palas mecánicas, un rodillo, y vienen hoy mismo dos camiones, una rectroexcavadora y un gredar para iniciar los trabajos.
“Vamos a empezar con la rehabilitación de los acceso a la mina, donde vamos a extraer el material y acondicionar algunos puntos críticos, una vez se haga eso, procedemos a la limpieza del camino, colocación del material sobre el mismo y el asfalto es la etapa final”, manifestó.
Dijo que debido a cómo están los condiciones de los caminos, los trabajos de reconstrucción tardarían unos 60 días antes de iniciar el asfalto, siempre y cuando el clima lo permita.
“Este es un camino montañoso, presenta un grado de dificultad mayor que un camino llano, se ha estipulado dos meses de trabajo, si las condiciones climáticas lo permiten, es un trabajo continuo que se va hacer, incluyendo algunos fines de semana, terminando en un promedio de 60 días para la parte de la terracería, lo que es la conformación de la base para luego venir el asfalto”, indicó Eusebio.
COMUNITARIOS DESTACAN ESFUERZOS DEL SENADOR
Rafael Medina, nativo de esta comunidad y miembro del Comité Procarretera de esta zona, valoró los esfuerzos y gestiones del senador.
“Inmediatamente supe y dije que si Pedro esta metido, eso se va a resolver, porque es una persona seria y honesta que lo conocemos desde hace tiempo”, señaló.