LocalesReportajes

La inspiradora historia de Mayker González: de lavar platos en NY a empresario exitoso del Sur

San José de Ocoa

Mayker Gonzalez, mejor conocido como “Lo Máximo” es un destacado empresario ocoeño, cuya vida es sinónimo de esfuerzo, superación y éxito.

Desde lavar platos en Nueva York, ser taxista, cobrador de guagua y DJ en una discoteca en Ocoa, hasta convertirse en un influyente empresario en el sector construcción de la región Sur.

Su viaje no fue fácil. Mayker enfrentó fracasos, incertidumbre y desafíos enormes. Sin embargo, con determinación, perseverancia y resiliencia, logró transformar cada obstáculo en una oportunidad, demostrando que los sueños se construyen con trabajo duro y pasión.

González se sentó con el periodista Freddy Ortiz Pujols para conversar sobre su trayectoria y lo que ha tenido que superar para hoy ser uno de los principales empresarios de la Región Sur de país.

Apodo “Lo Máximo”

Explicó el origen de su apodo “Lo Máximo”, el cual surgió durante su tiempo como DJ en una discoteca en 1993.

Una mujer, al notar su habilidad para poner buena música a tan joven edad, lo elogió impulsando a Mayker a identificarse con ese título, y desde entonces le ha acompañado.

Filosofía de vida de Mayker
“La vida es tan corta que no debe haber espacio para el odio, el rencor y la envidia.”

Compartió su filosofía de vida, alegando que el optimismo y la alegría son fundamentales, y que no hay lugar para emociones negativas en su vida.

Este enfoque ha contribuido a su éxito personal y profesional, ya que siempre está rodeado de buenos deseos y energía positiva.

Recuerdos de la Infancia en Ocoa
“Yo recuerdo que lo mío era jugar bola, jugar gomita, volar chichigua.”

Rememoró su infancia en Ocoa como una etapa muy feliz y saludable, marcada por juegos y actividades al aire libre.

Enfatizó la importancia de alejarse de las influencias negativas para disfrutar de una infancia plena y sin preocupaciones.

Inicios como DJ y sus experiencias

“Porque la combinación de las luces con el humo se ve espectacular.”

La conversación se desplazó a su época como DJ y detalla un incidente curioso en una discoteca, resaltando lo fascinante del ambiente creado por luces y humo.

Esto muestra cómo Michael se sentía cómodo y en su elemento, desarrollando habilidades que posteriormente lo ayudarían en su vida profesional.

Motivación para Iniciar su carrera en negocios

“He sido muy inquieto, y mi primera idea de negocio fue alquilar un Nintendo.”

Resumió su trayectoria empresarial comenzando desde joven, demostrando su innato espíritu emprendedor al alquilar juguetes y equipos a compañeros.

Esta iniciativa lo llevó a buscar diversas oportunidades laborales, reflejando su deseo de auto-suficiencia y crecimiento personal.

La relación con los chóferes y cobradores de guaguas en Ocoa

“Me hice muy amigo del que manejaba la guagua y empecé a familiarizarme con todos los chóferes y cobradores de esa época.”

El narrador tuvo un inicio en su vida profesional al relacionarse con los chóferes y cobradores de guaguas.
Esta conexión le permitió no solo hacer amistades, sino también desarrollar un interés genuino por el transporte público.

Pasaba sus días viajando en guaguas, lo que comenzó a moldear su ambición de trabajar en este ámbito. La experiencia le despertó un deseo de involucrarse en la industria de alguna manera.

Experiencia laboral inicial y el apoyo familiar
“Trabajaba todos los domingos fijos con un señor que cariñosamente llamaban el sargento Saya.”

La labor del narrador con el sargento Saya le proporcionó una base en el trabajo de cobrador. A través de esta experiencia, forjó amistades duraderas que lo acompañarían en su futuro.
Su ingreso a la industria del transporte fue un primer paso significativo antes de emprender en otros negocios.

Emprendimiento en la planta de agregados
“Tuve en los ranchitos una planta de agregados pequeña con todo el apoyo de mi madre.”

En el año 2000, estableció una planta de agregados, un proyecto que se inició con la visión de crecimiento y el deseo de lograr independencia económica.

A pesar de la falta de recursos y experiencia inicial, el apoyo de su madre fue fundamental para comenzar el negocio, mostrando la importancia del respaldo familiar en el emprendimiento.

Lecciones aprendidas de la “quiebra”

“Lo que podría considerarse una quiebra… yo lo veo ahora como que Dios me estaba preparando para todas las bendiciones que tenía para mí.”

La experiencia de quebrar su primer negocio fue vista por González como una lección valiosa, más que como un fracaso.

A través de las dificultades, adquirió experiencias y conoció sus capacidades, lo que más tarde le ayudó a establecer dos plantas de agregados exitosas.

La producción y distribución blocks

“Normalmente fabricamos entre 80,000 y 90,000 bloques y los despachos van siempre a ese mismo ritmo.”

Describió la capacidad de producción de su empresa, enfatizando la eficiencia lograda y cómo este ritmo se adapta a las fluctuaciones del mercado.

El proceso de fabricación es riguroso, con un control de calidad que asegura que los bloques cumplen con los estándares necesarios antes de ser despachados.

El negocio de Blocks González tiene sus raíces en San José de Ocoa y se ha transformado con el tiempo, comenzando su camino en la fabricación de bloques desde 2001.

El fundador menciona el legado familiar de ser comerciantes, destacando el papel de su abuelo en la industria de la ferretería desde los años 60, lo que resalta una tradición de emprendimiento en su familia.

Historia de la empresa y sus raíces familiares
“Blocks González nació en San José de Ocoa, y hemos estado en el negocio desde 2001.”

La historia de la empresa se remonta a la familia González, que ha estado en la industria desde 2001 fabricando bloques, empezando en un terreno adquirido en 2020.
La fábrica actual se estableció en 2022, y aunque ha pasado por diversos cambios, las raíces familiares en el comercio se han mantenido firmes.

Fórmula del éxito en los negocios
“La clave es la honestidad, disciplina, gratitud y servicio eficiente.”

El éxito no solo se mide en términos de ganancias, sino también en cómo se administran las relaciones con clientes y colaboradores.

Mantener una actitud humilde y disciplinada es fundamental para el crecimiento sostenible del negocio.

La experiencia y los desafíos enfrentados a lo largo de los años han enseñado al empresario la importancia de adaptarse y aprender de cada situación, promoviendo así un ambiente de trabajo saludable y eficiente.

Valor de la comunidad y el compromiso social

“Siento que soy un filántropo; no hay nada más bonito que apoyar una causa noble.”

El empresario manifestó su deseo de contribuir a causas benéficas en su comunidad, sintiendo una fuerte responsabilidad social por lo que ha logrado.

Apoya a quienes lo necesitan sin buscar reconocimiento, enfatizando la satisfacción que siente al ayudar a los demás.

Compartió su experiencia con la posesión de varios vehículos a lo largo de los años, enfatizando que esto fue posible gracias a su arduo trabajo y esfuerzo.

Aunque menciona haber tenido dificultades y “líos”, siempre logró salir adelante, lo cual refleja una actitud resiliente y positiva hacia la vida.

Habla específicamente de su primer vehículo, un Honda Accord de 1989, que usó para taxiar en Nueva York. Este automóvil marcó el inicio de su trayecto en el mundo de los vehículos.

Proyecto que construye en Ocoa

Está liderando un ambicioso proyecto para crear una plaza en Ocoa, con planes de incluir negocios de comida y un bar de estilo discoteca que fomente un ambiente agradable y sin aspectos negativos, como el uso de hookah.

Menciona que a pesar de que actualmente el proyecto está en su fase inicial, están trabajando en aspectos fundamentales como estudios de suelo y diseño estructural para asegurar la calidad del proyecto.

Sentimientos hacia Ocoa y la familia
“La familia es después de Dios lo primero… es el tesoro más grande que podemos tener como personas.”

Expresa su profundo amor y aprecio por su familia, indicando que su apoyo ha sido crucial en su vida. Se refiere a ellos como su mayor tesoro, lo que refleja los valores que ha aprendido y cultivado a lo largo de los años.

Subraya la importancia de la familia en el desarrollo personal y profesional, sugiriendo que el amor y el respeto hacia ellos son la base para sus interacciones con los demás y su éxito en la vida.
Asimismo, menciona que Ocoa, su pueblo natal, tiene un valor especial para él, describiéndolo como “el paraíso.” Esto subraya su conexión emocional con su lugar de origen y la comunidad que lo rodea.

Redacción El Ocoeño

El sitio informativo de la comunidad ocoeña en el mundo. Periódico líder de San José de Ocoa y la Región Sur dedicado a historias y noticias generales.
Botón volver arriba
error: Contenido protegido