Alcaldía Ocoa informa somete a verificación interna ayudas y subvenciones municipales

San José de Ocoa
La alcaldía de San José de Ocoa anunció que todas las ayudas y subvenciones otorgadas por el cabildo están siendo sometidas a un proceso de verificación y control interno de calidad del gasto, en cumplimiento con las normativas de la Contraloría General de la República y la Contabilidad Gubernamental.
Mediante una nota de prensa, establecieron que una comisión técnica de la alcaldía recibió recientemente la documentación del Cuerpo de Bomberos de San José de Ocoa para su revisión. Tras el análisis correspondiente, se confirmó el cumplimiento de las prácticas administrativas de la institución, aunque se implementarán ajustes en la cuenta desde la cual se erogarán estos fondos en los próximos meses.
El cabildo lamentó cualquier inconveniente que este proceso haya podido causar a los bomberos locales y aseguró que la situación será regularizada en los próximos días. Asimismo, reiteró su respaldo a la labor que desempeñan estos servidores públicos en beneficio de la comunidad.
Cabe destacar que, si bien los cuerpos de bomberos del país dependen del Ministerio de Interior y Policía en lo relativo a salarios y gastos, la alcaldía de Ocoa reafirmó su compromiso de continuar brindando apoyo económico a la institución.
Bomberos de San José de Ocoa reclaman pago de sueldos y piden intervención del ayuntamiento
Más temprano, Miembros del Cuerpo de Bomberos de San José de Ocoa presentaron una reclamación formal ante el ayuntamiento del municipio, denunciando el incumplimiento en el pago de sus salarios desde hace aproximadamente dos meses. La situación ha generado preocupación entre los afectados, quienes dependen de estos ingresos para su sustento.
Según la comunicación enviada al cabildo, los bomberos alegan que el ayuntamiento ha argumentado que el pago de sus sueldos es responsabilidad exclusiva del Ministerio de Interior y Policía. Sin embargo, los afectados consideran injusta esta postura, dado que durante años han recibido una remuneración adicional de 7,000 pesos por parte del gobierno local, la cual ahora corre el riesgo de ser eliminada.