Organismos de Socorro e instituciones de Ocoa toman medidas de prevención por paso de tormenta Melissa

San José de Ocoa
Organismos de Socorro y algunas instituciones de San José de Ocoa informaron medidas de prevención a los fines de evitar cualquier eventualidad que se presente por efectos de la tormenta tropical Melissa.
La defensa Civil que dirige Julio César Moreta, informó que desde ayer se ha estado trabajando en la evaluación y perifoneo en zonas vulnerables de la provincia que cuenta con 35 albergues en escuelas, así como en iglesias, casas de amigos y centros comunales.
Asimismo, la alcaldía Municipal que dirige Fernando Castillo, indicó que se han realizado amplios operativos de limpieza y mantenimiento en diversas cañadas del municipio.
Esta acción preventiva se lleva a cabo con el objetivo primordial de evitar posibles inundaciones ante los efectos del fenómeno atmosférico.
Cabe destacar que en Ocoa se tienen como zonas vulnerables el tramo carretero que lleva de Ocoa al Cruce de Ocoa que comunica con la carretera Sánchez, en el municipio de Sabana Larga, las riveras en el peligroso Arroyo Las Vacas, La Canita y El Javillón, por las inundaciones y deslizamientos de tierra; en el también municipio de Rancho Arriba se informó que se han tomado medidas preventivas por las inundaciones que se producen cuando hay fuertes lluvias en Juan Luis, La Vijía, Arroyo Cañas, crecida del río Nizao por el paso de Montenegro que deja numerosas comunidades incomunicadas.
Otras áreas que son constantemente afectadas son en el Distrito Municipal Nizao-Las Auyamas, La Horma, zonas pertenecientes al Distrito Municipal El Pinar, donde los agricultores tienen que usar sogas y cadenas para empujar los vehículos cargados de productos agrícolas.



