Historias OcoeñasLocales

Conozca la historia del templo católico en Ocoa: cuándo y quiénes participaron

San José de Ocoa

El 17 de octubre del 1917, con la cooperación de los feligreses y presidida por el presbítero Juan R. Ramírez, se iniciaron los trabajos para realizar un templo de concreto armado, que estuvo a cargo del Ing. César del Orbe, los planos fueron diseñados por el Ing. César Iglesia.

Tanto el retraso del inicio, como el de la terminación, tuvieron los mismos motivos: Falta de recursos. Sin embargo, la terminación se logra gracias a la donación especial hecha por Rafael Leónidas Trujillo Molina, el 10 de septiembre de 1937.

El templo fue inaugurado oficialmente el 20 de enero del año 1940, durante la celebración de las fiestas patronales de ese año. Este templo es consagrado a San José y a la Virgen de la Altagracia. Fue la casa durante más de 40 años, del padre Luis Quinn, quien dejó una gran impronta y legado de solidaridad y trabajo comunitario.

Redacción El Ocoeño

El sitio informativo de la comunidad ocoeña en el mundo. Periódico líder de San José de Ocoa y la Región Sur dedicado a historias y noticias generales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Contenido protegido