Locales

Unidos por sus raíces: ocoeños en Pensilvania forman nueva asociación

Cabe resaltar que esa ciudad es donde habitan la mayor cantidad de ocoeños luego de San José de Ocoa

Pensilvania

Con gran entusiasmo y una alta participación, se realizó el lanzamiento oficial de la Asociación de Ocoeños en Pensilvania, una organización dedicada a unir a los ocoeños residentes en este Estado, preservar sus valores culturales y brindar apoyo tanto a la comunidad local como a su provincia natal, San José de Ocoa.

El lanzamiento se realizó en Café Colao, ubicado en la calle 718 after St. Hazleton.

“Este proyecto es un testimonio del amor por nuestra tierra y del poder de la unión”, declaró Orlando Castillo, quien fue escogido como presidente de la asociación. “Aunque estemos lejos de Ocoa, llevamos a nuestra provincia en el corazón y trabajaremos juntos para mantener vivas nuestras raíces”, agregó.

Según una nota enviada a EL OCOEÑO, la asociación fue creada desde un profundo amor por la tierra ocoeña, busca mantener viva la identidad cultural de sus miembros, promover la solidaridad y ofrecer oportunidades de desarrollo personal y comunitario.

La misión de la Asociación se fundamenta en cinco pilares esenciales: solidaridad, para proveer apoyo mutuo en momentos de necesidad; compromiso comunitario, con el desarrollo de las comunidades locales y de Ocoa; preservación cultural, promoviendo y manteniendo las tradiciones ocoeñas; educación y desarrollo, con programas educativos y de capacitación; y asistencia social, para apoyar a los más vulnerables tanto en Pennsylvania como en su provincia natal.

Durante el evento, se presentó un plan estratégico que incluye varias actividades clave. Entre estas se destacan los eventos comunitarios, como el “Fin de Semana de los Ocoeños”, que contará con un juego de softball y una cena de gala para recaudar fondos. También se enfatizó la importancia de la recaudación de fondos a través de aportaciones voluntarias y subvenciones, junto con la transparencia financiera, asegurando informes periódicos sobre el uso de los recursos. Asimismo, se anunció la creación de una red de apoyo para nuevos inmigrantes, con reuniones trimestrales, y la conexión con Ocoa, promoviendo intercambios culturales y nuevas iniciativas en la provincia.

Además, los miembros de la directiva quedaron, además de Castillo, Lovelia Lebrón como vicepresidenta, Manuela Ramírez como secretaria, José Atahualpa Peguero y Rodimar Sánchez como tesorero y subtesorero, respectivamente, y un grupo de vocales que incluye a José Melo, Orlando Peña, Johnny Minyety, Gregorio Ovalle, Angie Chapman y Junior Arias.

Directivos de la asociación hicieron un llamado a todos los ocoeños residentes en Pensilvania para que se unan, contribuyan con sus talentos y formen parte de esta red de apoyo. La meta es construir un legado que trascienda generaciones y fortalezca la conexión con sus raíces culturales.

Cabe resaltar que esa ciudad es donde habitan la mayor cantidad de ocoeños luego de San José de Ocoa.

Para más información, la Asociación de Ocoeños en Pennsylvania invita a visitar sus redes sociales o contactarlos directamente a través de hazletonocoasistercities@gmail.com

Redacción El Ocoeño

El sitio informativo de la comunidad ocoeña en el mundo. Periódico líder de San José de Ocoa y la Región Sur dedicado a historias y noticias generales.
Botón volver arriba
error: Contenido protegido