Alcalde Fernando Castillo lidera esfuerzos para una solución definitiva al vertedero de Ocoa

San José de Ocoa. –
Con el objetivo de encontrar una solución definitiva al vertedero a cielo abierto que afecta a la provincia, el alcalde Fernando Castillo encabezó una reunión clave con autoridades provinciales, municipales y expertos en la materia, reafirmando su compromiso con una alternativa sostenible a este problema que por décadas ha preocupado a la comunidad.
Una problemática de larga data
El vertedero de San José de Ocoa ha representado un riesgo significativo para la salud pública y el medio ambiente, afectando especialmente a los residentes de El Pinar y San José de Ocoa. Los incendios recurrentes han provocado graves problemas de contaminación del aire, mientras que la falta de una gestión adecuada ha generado impactos negativos en la calidad de vida de la población.
Acuerdos y próximo paso: reunión en Santo Domingo
En el encuentro, en el que participaron la gobernadora provincial, alcaldes y directores de juntas distritales, se acordó un seguimiento riguroso al problema. Como parte del plan de acción, el próximo miércoles las autoridades viajarán a Santo Domingo para sostener reuniones estratégicas con:
- Ing. Ángel Rafael Salazar, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).
- Robert Estepan Figueroa, coordinador técnico de la región Valdesia de FEDOMU.
- Príamo Ramírez Ubiera, director ejecutivo del Consejo de DO Sostenible.
El objetivo de estos encuentros es gestionar soluciones a largo plazo que permitan la eliminación del vertedero a cielo abierto y la implementación de un sistema de manejo de residuos eficiente y sostenible.
Compromiso del alcalde Fernando Castillo
Desde el inicio de su gestión, el alcalde Fernando Castillo ha dado un seguimiento estricto a esta problemática, buscando una solución estructural que involucre a todas las autoridades municipales y distritales. En días previos, sostuvo un encuentro con el director de la junta distrital de El Pinar, Félix Benigno Sánchez, quien también ha mostrado interés en el proceso.
Autoridades presentes en la reunión
- Fernando Castillo, alcalde de San José de Ocoa (anfitrión).
- Josefa Oliva Castillo, gobernadora provincial.
- Ing. Manuel Peralta, miembro del Consejo Directivo de EGEHID.
- Pedro Castillo, alcalde de Sabana Larga.
- Alcedo de los Santos, alcalde de Rancho Arriba.
- Cruz Santana, director de la junta distrital El Naranjal-Parra.
- Frank Morfa, director de la junta distrital Nizao-Las Auyamas.
- Julio Medina, director de la junta distrital La Ciénaga.
- Wilkin Maríñez, Ricardo Lara, Roden Mejía, Dra. Martha Canario y Yobinex Arias.
Con este esfuerzo conjunto, San José de Ocoa avanza hacia la transformación del manejo de sus residuos sólidos, con la meta de garantizar un entorno más limpio y saludable para toda la provincia.