

Willy Ortiz
ElOcoeño.com
San José de Ocoa
Un total de 2 mil 303 denuncias fueron recibidas tanto en la sede principal de la Fiscalía como en la policía local, durante los meses comprendidos desde enero a noviembre del año 2018.
De acuerdo a un documento solicitado por este periodista y entregado por la Procuraduría fiscal que dirige el Licenciado Francis Valdez Gómez y que da a conocer las memorias Institucionales de los periodos antes señalados, dichas denuncias engloban los delitos de violencia intrafamiliar y de género, delitos sexuales, robos, homicidios, amenazas y otros.
De las 2303 denuncias recibidas fueron judicializados un total de 575 casos que ya tienen medida de coerción impuesta.
El documento del Ministerio público indica que los demás procesos tienen orden de arresto pendientes de ejecutar, otros han sido resueltos a través de citación y conciliación, otros desistieron de casos y por salidas alternas de conflictos y los demás casos están en etapa de investigación.
Hasta noviembre del año que transcurrió fueron presentados 71 archivos, de estos nueve son provisionales y 62 son definitivos, mientras que 1057 fueron solicitudes de arresto.
Diversos sectores Ocoeños han resaltado el éxito con que la Fiscalía ha desarrollado las acciones que le han sido conferidas conforme lo establecido en el artículo 169 de la Constitución de la República y la ley Orgánica del Ministerio público (ley No. 133-11), que comprenden el formular e implementar la política de Estado contra la criminalidad.
Asimismo, dirigir la investigación penal otorgando protección y atención a víctimas y testigos, ejercer la acción pública en representación de la sociedad y prestar servicios jurídicos administrativos.
El año pasado se obtuvieron 115 prisiones preventivas y por diferentes tipos penales como son: robos, drogas, violencia de género e intrafamiliar, amenazas y otras.
Los imputados han estado recluidos en las cárceles pública de Bani-hombre; centro de rehabilitación Najayo hombre y la cárcel del 15 de Azua.