Willy Ortiz
ElOcoeño.com
San José de Ocoa
Al cumplirse 91 años del natalicio del Padre Luis Quinn, los Ocoeños recordaron al sacerdorte, considerado protector de esta provincia, durante una misa en su honor
Uno de los hijos de esta región Roberto Santana, exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), resaltó su vida, obra y ejemplo.
Tras hablar en un conversatorio en la parroquia San José con motivo de esa memorable fecha, Santana dijo que el religioso no tenía enemigos y que sólo cumplía con su deber.
“El recibía a todo el mundo, a los pobres, presidentes buenos y malos, quisieron sacarlo del país y Ocoa lo impidió, defendió a Ocoa “, expresó.
“No estamos haciendo todo tu ejemplo y todo lo necesario de acuerdo a tus enseñanzas, pero estamos haciendo un esfuerzo:, dijo el también miembro de la Fundación Ocoa de pie, nativo del Naranjal.
De su lado, el senador Pedro Alegría, quien estuvo también a su lado, dijo que el padre partió pero que “lo tenemos siempre entre nosotros”.
“El padre Luis fue un ejemplo de amor, bondad, sobre todo de desprendimiento “, manifestó.
Indicó que seguirá diciendo que Ocoa es un pueblo agradecido y que por tanto en su memoria este municipio debe ser designado con su nombre.
“Lo voy a seguir diciendo, intentando, que el municipio se llame, “Padre Luis Quinn “, dijo al hablar en el templo católico ante la presencia de los párrocos, Felo Rodríguez y Samuel Casilla.
El legislador consideró que la juventud debe acercarse más a Dios y que a los niños en las escuela se le hable de este gran hombre de nacionalidad canadiense que por más de 40 años contribuyó al desarrollo de las comunidades.
“Fue el padre protector de la fe, lo voy a dejar en su mente para que algún día que será pronto, pidamos rendirle ese tributo “, apuntó Alegría quien goza del aprecio de la población.
PADRE CASILLA
Mientras el padre Samuel Casilla, dijo que Quinn marcó a Ocoa por lo que hay que trabajar con la nueva generación organizando congresos, charlas y otras actividades.
“La juventud necesita conocer modelos como Luis, si la juventud sólo conoce el regueton seguirá eso asi”, expresó el sacerdote.
Casilla dijo que el legado del padre debe ser conocido y analizado.
Enfatizó que su legado puede ayudar a la Iglesia Dominicana y la Latinoamericana a empujar la evangelización de los nuevos tiempos.
En la parroquia también hablaron los diputados Francis Mancebo y Gorys Segura, Carlos Mejía, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Ocoa de Ocoa (ADESJO), quienes destacaron el ejemplo y su obra.