

Ramon Minyety
La Horma, San José de Ocoa
La Asociación de Productores Hortícolas de la Horma (ASOPROHORMA), Juramentó a su la nueva directiva, elegida por consenso para llenar un profundo vacío por el fallecimiento inesperado del productor agropecuario Cesar Méndez, quien hasta la ahora de su muerte era el presidente de esa entidad.
La nueva directiva está integrada de la siguiente manera: Wilton Custodio, presidente, Bolívar Díaz, vicepresidente, Frank Minyety, tesorero, Santa Custodio (Wendy), Secretaria, Edwin Sánchez, Organización y Fredy Minyety, prensa.
Además, la dirigente comunitaria residente en Los Estados Unidos, Yudelis Méndez Medina Representante Internacional; Giovanny Arias y Vinicio Sánchez, asesores técnicos y Elvin Castillo, encargado de Mercadeo.
En la actividad estuvieron presentes los ingenieros Juan Antonio Castillo, alcalde del municipio Sabana Larga; Giovanny Arias, viceministro de Agricultura; la señora Altagracia Sánchez, Regidora de la zona de La Horma; Vinicio Sánchez, Encargado Provincial del Ministerio de Agricultura y Danerys Pujols entre otros.
Las elecciones se efectuaron en las instalaciones de la Empacadora de Productos Agropecuarios y la toma de juramento fue realizada por el ingeniero Geovanny Arias.
La bendición del acto estuvo a cargo de Silvilio Mejía.
La comisión electoral estuvo integrada por Alcibíades Mejía, Altagracia Pujols Brea y Freddy Minyety.
Al dirigirse a los presentes, Wilton Custodio, se comprometió a continuar luchando por el bienestar de las 360 familias que residen en las comunidades que integran ese paraje del municipio Sabana Larga, que produce al año más de 700 millones de pesos en vegetales y que esperan del gobierno un cambio de modelo de producción con la siembra de aguacates, café, maderables aprovechables y especies endémicas.
“La mayoría de nuestros productores han iniciado con recursos propios la siembra masiva de aguacates y estamos esperando un visita sorpresa del presidente Danilo Medina que ponga en marcha el Proyecto de Reforestación y Desarrollo Sostenible presentado al gobierno por nuestra asociación” Señaló
Expresó que el proyecto presentado beneficia a las familias residentes en las comunidades de La Muéz, Las Espinas, La Ciénaga Al Medio, Los Almendros, Arrollo Bonito, Los Limoncillos, Carmona, El Rifle, El Puente Los Manaclares, Las Malaguetas, Los arroyos, La Cienaguita y otros parajes como El Chivo y la Cieneguita.
En otro orden, Wilton Custodio hizo un llamado al presidente Danilo Medina para que ordene la reparación urgente de la carretera de La Horma, ya que la misma esta intransitable y dificulta el traslado de la producción.
En el acto se rindió un minuto de silencio en honor a Cesar Méndez, quien será recordado con amor por todos los habitantes de La Horma.
En la actualidad, La Horma genera en términos de divisas entre 700 a 800 millones de pesos al año, con más de cinco mil empleos.
Produce al año más de dos millones de unidades de aguacates de exportación; 150 mil quintales de cebollas, dos millones de libras de frezas, cuatro mil quintales de papas, cuatro millones de unidades de repollo y 10 mil quintales de zanahorias.