SENASA inaugura oficina de servicios en hospital de Ocoa
San José de Ocoa
El Seguro Nacional de Salud (SENASA) inauguró una nueva oficina de servicios, instalada en el hospital “San José” de este municipio para atender los servicios de ocoeños relacionados a esa ARS.
El doctor Neftalí Castillo, director general, expresó que para la institución que el lidera es una prioridad acercar los distintos servicios a los afiliados que residen en esta provincia.
“Con este nuevo y cómodo espacio, además de representar un ahorro del bolsillo para ustedes a la hora de trasladarse, permitirá que puedan agilizar cualquiera de los procesos que requieran de manera más rápida”, dijo.
Mientras que la señora Rosalba Pérez, resaltó que “la prioridad del Gobierno a través del SENASA ha sido universalizar la salud.
“En solo tres años cuando nadie soñaba que se podía llegar a lograr tener una cobertura total en diferentes tipos de enfermedades, lo que nos ha llevado a convertirnos en la ARS de referencia de todo el pueblo dominicano no solo en el Régimen Subsidiado, sino que también nos hemos convertido en la ARS privada más grande que tiene la República Dominicana en la actualidad”.
En esta actividad estuvieron presentes el Dr. Manuel Neftali Castillo, director general del hospital y la señora Rosalba Pérez, gerente de la oficina del Senasa en San Cristóbal, así como varios empleados del personal administrativos, galenos y enfermeras del hospital.
En esta oficina, los ocoeños podrán obtener los servicios de afiliación, traspaso, cambio de ARS, inclusión de dependientes, afiliación de titular, entregas de cartas del subsidiado, recepción de facturas de centros privados y hospitales, recepción de solicitudes de medicamentos de alto costo, así como solicitudes de reembolso.
Datos
Desde el 2020 hasta la fecha, en el Régimen Contributivo SENASA ha autorizado en hospitalizaciones unos 362 millones de pesos, en cirugías más de 979 millones y en atenciones de alto costo y de máximo nivel de complejidad un monto aproximado de 616 millones de pesos.
En el Régimen Subsidiado, se han autorizado en hospitalizaciones más de 80 millones, en cirugías unos 486 millones y en atenciones de alto costo y máximo nivel de complejidad más de 942 millones de pesos.
Cuenta con 114 centros privados y 8 hospitales contratados. En cuanto al Programa de P&P SeNaSa Contigo, se han beneficiado a más de 10 mil personas con consultas médicas.