Locales

Hazleton y Ocoa formalizan acuerdo; se convierten en “Ciudades Hermanas” para impulsar cooperación y desarrollo

El alcalde Fernando Castillo destaca la historia migratoria ocoeña y el valor de esta alianza con la diáspora en Pensilvania

Hazleton, Pensilvania.

En un acto cargado de emoción y sentido de pertenencia, el alcalde de San José de Ocoa, Fernando Castillo, formalizó el Acuerdo de Hermandad entre la ciudad de Hazleton, Pensilvania, y San José de Ocoa, sellando una relación de cooperación, solidaridad y crecimiento conjunto entre ambas comunidades.

De acuerdo a una nota de prensa enviada a EL OCOEÑO, establece que “Este acuerdo es más que un documento; es la siembra de una semilla de esperanza que florecerá en un futuro de unidad y progreso para ambos pueblos”, expresó Castillo al firmar el pacto, que contó con la presencia del senador Aneudy Ortiz, el diputado Angel Sánchez, la gobernadora Oliva Castillo, entre otras autoridades locales, representantes de la Asociación de Ocoeños en Pensilvania, y miembros de la diáspora.

El acuerdo busca fortalecer lazos de amistad, cooperación y entendimiento, partiendo de la historia compartida de miles de ocoeños que emigraron a Hazleton en busca de mejores oportunidades, contribuyendo de forma significativa a la vida económica y social de esta ciudad estadounidense.

Pilares de la hermandad

Castillo explicó que el acuerdo contempla:

  • Cooperación descentralizada entre ambos gobiernos locales.
  • Intercambio de experiencias en gestión municipal, educación, cultura, deporte, medio ambiente y turismo.
  • Fortalecimiento de la identidad de la diáspora ocoeña en Hazleton.
  • Desarrollo de programas conjuntos de impacto real y sostenible.

Un puente entre dos hogares

Durante su discurso, el alcalde resaltó que este hermanamiento reconoce el sacrificio y la resiliencia de los ocoeños que, dejando atrás las montañas que los vieron nacer, llegaron a Hazleton en busca de un futuro mejor, llevando consigo la alegría, cultura y el espíritu trabajador que caracteriza al pueblo ocoeño.

“Trajeron consigo no solo sus sueños, sino la riqueza inquebrantable de nuestra cultura, la alegría que nos define y ese espíritu trabajador que corre por nuestras venas”, expresó Castillo, recordando a quienes con su esfuerzo se convirtieron en pilares de Hazleton, desde peluqueros y bodegueros hasta comerciantes y profesionales en distintos sectores.

El alcalde destacó la labor inicial del hoy senador y exalcalde de Ocoa, Aneudy Ortiz Sajiun, y del alcalde de Hazleton, Jeff Cusat, así como la participación de la Asociación de Ocoeños en Pensilvania y de líderes comunitarios como José Melo, quien contribuyó a canalizar el anhelo de la diáspora de formalizar esta relación de hermandad.

Un pacto con mirada al futuro

Este acuerdo de “Sister Cities” entre Hazleton y Ocoa marca el inicio de una etapa de colaboración para generar proyectos conjuntos en áreas clave, crear oportunidades de desarrollo económico y social, y mantener viva la conexión entre la diáspora y su tierra de origen.

Redacción El Ocoeño

El sitio informativo de la comunidad ocoeña en el mundo. Periódico líder de San José de Ocoa y la Región Sur dedicado a historias y noticias generales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Contenido protegido