Opiniones

La evolución del encargado de susurros: del poder oculto a la irresponsabilidad cotidiana

Por: Francis Valdez, M.A

A lo largo de la historia, siempre ha existido un personaje en las sombras cuya labor no era otra que escuchar, espiar y difundir información estratégica: el llamado “encargado de susurros”.

En las cortes reales o en los imperios del pasado, este papel era esencial. Su función era informar al soberano sobre lo que ocurría entre bastidores: intrigas políticas, traiciones inminentes, alianzas secretas. Aunque su trabajo se movía en los márgenes de la ética, su misión era clara: proteger el poder mediante el conocimiento.

En tiempos más recientes, sobre todo gracias a la literatura y la cultura popular, este personaje ha tomado un matiz casi mítico. En series como Game of Thrones, el encargado de susurros representa el poder de la información no oficial, el conocimiento en las sombras, la manipulación mediante rumores y secretos. Su presencia era temida, y su palabra, aunque susurrada, podía cambiar el curso de un reino.

Sin embargo, en la actualidad, este arquetipo ha degenerado en una figura mucho menos refinada. Ya no es necesario tener acceso a palacios ni estar al servicio de un monarca para esparcir rumores. Hoy en día, cualquier persona con una red social, un grupo de WhatsApp o una conversación de pasillo puede asumir este rol. Lo preocupante es que muchas veces se repite información sin tener certeza de su veracidad, y lo que antes era un juego de poder calculado se ha convertido en una irresponsabilidad cotidiana.

Más alarmante aún es que esos rumores encuentran eco y complacencia. En vez de cuestionar lo que escuchamos, muchas veces lo aceptamos si encaja con nuestras creencias, prejuicios o simplemente si satisface nuestra curiosidad. El susurro moderno, amplificado por la tecnología, ya no necesita prudencia ni consecuencias para causar daño.

Lo que antes era una función política y estratégica, hoy se ha democratizado hasta volverse una amenaza silenciosa. El susurro se ha vuelto ruido, y en ese ruido, la verdad a menudo se pierde.

Redacción El Ocoeño

El sitio informativo de la comunidad ocoeña en el mundo. Periódico líder de San José de Ocoa y la Región Sur dedicado a historias y noticias generales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Contenido protegido