LocalesPortada

Planta para el tratamiento de residuos traería progreso a Ocoa

Willy Ortiz
ElOcoeño.com

San José de Ocoa

La instalación de una planta de clasificación y tratamiento de residuos sólidos urbanos, ofertada por rusos, generaría cientos de empleos no solo en esta provincia sino también en Azua, Barahona y otras zonas.

La misma ha sido gestionada por la Oficina Comunitaria, Ecológica, Cultural y Deportiva (Occd-Ocoa) que preside Julio Antonio Sánchez Soto, quien recibió una comitiva de rusos encabezada por Yegor Singer, Alexander Kopylov y Margarita Ananis, quienes hicieron una presentación sobre sus experiencias en estos proyectos que fueron valorados como positivos e interesantes por la preservación del medio Ambiente.

Yegor habló del funcionamiento de las plantas que construyó en Rusia y en la Florida donde según dijo ahora se trabaja en un proyecto que no lleva ninguna incineración, es decir quemar la basura.

“Hay varias formas de tratar La basura, hay que iniciar por la primera etapa y no es quemar la basura”, expresó.

Consideró que la primera etapa consiste en sacar las fracciones que es todo lo que se puede vender, después reciclar y disminuir los desechos para entierro.

Manifestó que ha visitado muchos países del mundo donde queman la basura quedando en la atmósfera muchos tóxicos y carbón.

De su lado, el presidente de la OCCD, Licenciado Julio Antonio Sánchez Soto expresó su emoción por el importante proyecto y dijo que ya los terrenos para su posible ejecución están siendo estudiados para determinar si califican para tales fines.

“Esto sería un Progreso y desarrollo para Ocoa y el Sur, tenemos vistos los terrenos “, expresó.

Sánchez Soto recordó que en principio estaba preocupado por la contaminación, en especial del vertedero municipal.

Manifestó que este es un foco de contaminación al medio ambiente por lo que destacó la importancia del proyecto. ”En principio comunicadores me preguntaron sobre mi posición respecto al vertedero pero en ese momento no tenía la respuesta “, precisó.

Agregó que ahora la población puede conocer la respuesta gracias a las gestiones que hizo la Occd.

La planta

Tendrá áreas de recepción de residuos, clasificación de residuos impropios, de fracción orgánica, de vidrio, de materiales reciclables , área de prensado y enfardado de reciclables , de preparación de CD-R y de enfardado del CD-R.

En el acto estuvieron presentes además, delegaciones de Azua y Barahona, Licenciado Gabriel Alarcón, ministro de la Cámara de comercio Dominico-Colombiano y director de asuntos internacionales de la Occd, Gil Matos, Director Regional del plan de Asistencia Social de la presidencia de la República, entre otras personalidades.

Redacción El Ocoeño

El sitio informativo de la comunidad ocoeña en el mundo. Periódico líder de San José de Ocoa y la Región Sur dedicado a historias y noticias generales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Contenido protegido